Fenotipos y quimiotipos del cannabis: ¿por qué importan?

Cuando hablamos de cáñamo o cannabis, a menudo nos quedamos en lo superficial: nombres de variedades, aspecto de las flores o porcentaje de cannabinoides. Pero para entender realmente el producto que tienes entre manos, es fundamental conocer dos conceptos clave: fenotipo y quimiotipo. Ambos determinan no solo la apariencia y el aroma de una flor, sino también su perfil químico y su clasificación legal.


🌿 ¿Qué es un fenotipo?

En biología, el fenotipo es la expresión visible de los genes de una planta, influida por su entorno. En el cannabis, el fenotipo se traduce en características como:

Color de las flores y hojas

Tamaño y estructura de la planta

Cantidad y forma de tricomas

Perfil de aromas y resinas

Tiempo de floración

Dos plantas con la misma genética (el mismo genotipo) pueden mostrar fenotipos distintos si se cultivan en condiciones diferentes: luz, temperatura, suelo, agua o nutrientes.

Ejemplo real: Una variedad de cáñamo cultivada al aire libre puede desarrollar un aroma más terroso y una morfología más estirada, mientras que la misma variedad en interior puede ser más compacta y resinosa.


🧪 ¿Qué es un quimiotipo?

El quimiotipo (o chemotype) es la composición química de una planta, especialmente en lo que respecta a los cannabinoides y terpenos.

En el caso del cáñamo industrial o cannabis no psicoactivo, los quimiotipos se clasifican principalmente por la proporción entre THC (tetrahidrocannabinol) y CBD (cannabidiol):

🔹 Quimiotipo I: Rico en THC

Dominancia de tetrahidrocannabinol

Asociado a variedades psicoactivas (no legales en el mercado común de CBD en la UE)

Nivel de CBD generalmente bajo

🔹 Quimiotipo II: Balanceado THC:CBD

Presencia significativa de ambos cannabinoides

Menos común en cultivos industriales

Requiere especial control genético y legal

🔹 Quimiotipo III: Rico en CBD

Dominancia de cannabidiol

THC < 0,2% o 0,3%, según normativa europea

Es el quimiotipo permitido para el cáñamo industrial y sus derivados legales


En HEADZ solo trabajamos con variedades de quimiotipo III, certificadas y legales en la Unión Europea.


🌸 Aromas, terpenos y expresiones fenotípicas

Los fenotipos no afectan solo la forma o el color: también influyen en los terpenos, que son compuestos aromáticos naturales presentes en el cannabis. Un mismo quimiotipo III puede mostrar aromas cítricos, florales, especiados o afrutados, dependiendo de su fenotipo, cultivo y posprocesado.


🧬 ¿Por qué es importante esta distinción?

Porque elegir un producto de calidad no depende solo del porcentaje de CBD. Entender qué quimiotipo estás adquiriendo garantiza que el producto es legal, y conocer el fenotipo te ayuda a valorar su perfil aromático y visual con criterio.

En HEADZ te informamos sobre los rasgos fenotípicos más relevantes de cada lote, y verificamos el quimiotipo mediante análisis certificados. Así puedes elegir con olfato, confianza y conocimiento.

Regresar al blog